Mostrando las entradas con la etiqueta Instrucciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Instrucciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de septiembre de 2012

Instrucciones para aparentar (con pericia) no ser una soltera desesperada*.

*Si usted es un soltero desesperado, póngalo de inmediato en su estatus en redes sociales y espere.

1. Asegúrese de ser una soltera desesperada. El primer síntoma es no haber tenido una cita, un novio o sexo casual en más de seis meses. Normalmente a los cuatro comienza a ser evidente. Note que a los doce ya es usted un caso clínico y necesita ayuda profesional, o tal vez necesita seguir las instrucciones para curar el mal de amores.

2. El propósito de aparentar no estar desesperada es aparentar lo contrario, es decir, que es una mujer feliz y dueña de sí misma, lo cual le permitirá encontrar una relación estable, o por lo menos una tan estable que le permita a usted decir en voz alta que ni es soltera, ni está desesperada. Antes de aventurarse por los terruños de la estabilidad, tal vez querría seguir las instrucciones para tener una decepción amorosa, o bien las instrucciones para amar a alguien sin ser correspondido. Recuerde que la vida es corta: decida sabiamente.

3. Tenga en mente que lo que usted busca no es amor, sino aparentar que no está desesperada. Comience aparentando que se alegra por las relaciones de sus amigos, especialmente los más cercanos o los que recientemente han encontrado una relación. Jamás diga en presencia de nadie: “ojalá eso me pasara a mí”. Guárdese sus opiniones, malas caras y pucheros lo más que pueda.

4. Nunca aventure un comentario desesperado a sus conocidos, pero haga partícipes a sus amigos cercanos. Pídales que le inviten cuando el plan incluya mucha gente, por ejemplo, salir a restaurantes o al cine. Evite encuentros sociales etílicos, a menos que busque un encuentro casual, en cuyo caso usted necesita una cerveza y no estas instrucciones. Sea sociable.

5. Tenga un tema de conversación, pero no se exceda. Recuerde no mencionar su situación sentimental: sus sentimientos no son tema de conversación entre grupos grandes, al menos no con usted presente. Evite también las opiniones demasiado apasionadas, en especial sobre temas polémicos. Recuerde: a nadie le gusta la gente intensa.

6. Si conoce a alguien interesante, invítelo a salir. No sea tímida: la proporción de hombres en relación a la cantidad de mujeres disponibles no da como para ser pudorosa. Además, se supone que usted es feliz y dueña de sí misma. Atrévase.

7. Tenga citas, aun cuando las ofrezcan hombres que usted normalmente no tendría en consideración para salir. La idea es que sea usted vista en compañía. Nada es más apetecible para un hombre que una mujer que está ocupada. En una de esas deja usted la soltería y puede dejar de estar desesperada.

8. Si hace uso de las redes sociales, nunca mencione abiertamente que está desesperada. Sea discreta, de lo contrario, la gente le tendrá lástima y no faltará quien desee invitarle una cerveza, como explicamos en el punto 4.

9. Pruebe hacer nuevas actividades. Deportes y artes son adecuadas. Tal vez descubra en usted un nuevo talento. Conocerá gente interesante. Seguramente usted no encontrará así al amor de su vida, porque hay instrucciones precisas que señalan que no es así, pero al menos le dará el aire. La palidez no es atractiva.

10. Manténgase ocupada. Entre más tiempo invierta en realizar actividades, menos tiempo tendrá para estar desesperada. Recuerde siempre fingir felicidad: tal vez en algún momento usted acabará por convencerse a sí misma y será feliz, y le resultará verdaderamente atractiva a alguien que, seguramente, está dispuesto a hacerla dejar la soltería.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Instrucciones para mantener distancia en una relación a distancia*

*El fracaso de la autora no indica el fracaso del método.

1. Siga las instrucciones para enamorarse. Póngase un reto interesante: el objeto de su afecto no debe tener más inconveniente para estar con usted que la distancia. Los casados y/o involucrados en una relación, en realidad no son un reto, porque la razón para mantener su distancia está a la vista. Elija cuidadosamente.

2. Asegúrese de que el objeto de su afecto viva a una distancia prudencial. Si usted puede llegar a casa de su otro significativo en trasporte público, este método no le servirá.

3. Asegúrese de que sabe muy bien cómo encontrar al objeto de su afecto a toda hora. Sus horarios de conexión a las redes sociales son importantes. Esto le servirá para establecer la relación. Recuerde, lo que usted quiere es la relación y la distancia. Cultívelas.

4. Mantenga conversaciones telegráficas durante el día. Pregunte qué está haciendo. Muestre interés, pero no sea entrometido. Nunca hable del futuro más que en términos hipotéticos. Esté presente siempre. Sea un vivo recordatorio de la relación y de que la distancia, por el momento, es un obstáculo.

5. Cuando hable con el objeto de su afecto, haga comentarios que lleven implícito el deseo de verle en persona. Si puede hacer que el comentario implique no sólo el deseo de verle, sino además verle pronto, logrará mayor efectividad. Es importante que nunca haga estos deseos explícitos, ni que establezca una fecha o un plazo. Usted no debe sentir la presión de que ese momento llegue, y su otro significativo no debe sentir que el momento se acerca.

6. Perfeccione sus técnicas de stalkeo. Recuerde: usted necesita motivos para mantener su distancia, pero también para mantener la relación. Si usted nota algún comportamiento fuera de lugar, o que indique que el objeto de su afecto coquetea descaradamente con alguien, termine la relación y siga las instrucciones para curar el mal de amores. Recuerde: una relación implica exclusividad, no importa que sea a distancia.

7. Si en cambio nota una falta de interés, haga drama. Tómeselo personal. Reclame con justa razón. Pregunte al objeto de su afecto por qué su vida no gira en torno suyo. Cuestiónele duramente. Si luego de uno o dos de estos dramas usted ahuyenta al objeto de su afecto, sabrá que no era la relación a distancia ideal para mantener la distancia.

8. Si en cambio, el objeto de su afecto sigue ahí, evite El Tema. El Tema consiste en “cuándo nos vamos a ver”. Usted puede capotear con elegancia el asunto arguyendo cuestiones de trabajo y/o dinero, pero si El Tema termina por ser inevitable, tendrá que hacer una de dos cosas:

9. Tome distancia. Cambie sus rutinas y, sobre todo, sus actitudes. Llegará el momento en que el objeto de su afecto perciba que le está perdiendo y querrá regresar al status quo anterior. Si usted puede mantener un ciclo interminable perpetuando esta situación, habrá logrado el éxito en mantener distancia en su relación a distancia.

10. Si por el contrario, El Tema le ha obligado a dar una fecha y un plazo, resígnese. En breve tendrá que darle la cara al objeto de su afecto y, con un poco de suerte, tendrá que seguir las instrucciones para amar a un hombre o entender a una mujer, y resignarse a ser feliz.

jueves, 16 de febrero de 2012

Instrucciones para tener una decepción amorosa*

*Ojo, no es lo mismo una decepción, que amar a alguien sin ser correspondido. Para tal efecto, mire las Instrucciones para amar a alguien sin ser correspondido. De lo contrario, siga leyendo.

1. Si no está enamorado, enamórese. Aquí se explica cómo.

2. Es importante que su otro significativo también esté, o diga que está, enamorado de usted. Es el acuerdo mínimo para una decepción. Puede ocurrir que su otro significativo haga cosas que le hagan suponer a usted que ese es el caso. Siga la corriente. Pero en lo posible, no aclare la situación.

3. Procure tener miedo a enamorarse. Asegúrese de que su otro significativo también lo tiene. Recuerde: el miedo es lo opuesto al amor, y lo que usted quiere no es amor, sino una decepción. No olvide su objetivo.

4. No corra riesgos, y asegúrese de que su otro significativo tampoco está dispuesto a tomarlos. Escúdese en barreras como la distancia, las diferencias culturales o sociales, o intereses divergentes. Recuerde que lo imposible sólo está en su imaginación: imagine mucho.

5. Crea todo lo que su otro significativo le dice. La gente se muestra en realidad en sus acciones, pero omita usted este detalle. Crea ciegamente sólo en lo que le dicen. Fantasee al respecto.

6. Si su situación no es clara, vaya al paso 7. Si su situación es clara, es decir, si la etiqueta de “novios”, “prometidos”, “amantes” está definida, evite en la medida de lo posible establecer las reglas de convivencia. Entre más confusos sean los límites, lo permitido/prohibido dentro de la relación, más posibilidad de malos entendidos habrá, y la decepción estará bien encaminada. No clarifique, y sobre todo, evite el “tenemos que hablar”. Esto podría generar la impresión de que quiere usted una relación estable y no es el caso. Recuerde: lo que desea es decepcionarse.

7. Si su situación no es clara, no la clarifique. Manténgala vaga con un “estamos enamorados” o “somos amigos con posibilidades”. Si puede evitar hacer mención alguna al respecto, mejor. Deje que las cosas fluyan en la incertidumbre. Entre más angustia, dudas y desesperación sienta, mejor. Es un indicador de que está cerca de cumplir su objetivo.

8. Si por un momento comienza a evaluar las acciones de su otro significativo:

a. Y esta evaluación es positiva, aléjese. Dele a entender que la verdad no está usted ni tan enamorado, ni tan comprometido, ni tan entusiasmado. Por un tiempo, trátelo como a cualquiera, para que se le pase. No claudique, aunque tenga ganas.
b. Si esta evaluación es negativa, justifíquelo. Repítase constantemente que él o ella tiene una razón perfectamente válida para hacer lo que hace, ya sea no responder una llamada o un mensaje, no atender a una cita, coquetear abierta y descaradamente con alguien más, etcétera. No importa que la razón, que usted en realidad ignora pero igual imagina, sea poco razonable. Recuerde que la base de toda buena decepción amorosa depende del cuento que nos contamos a nosotros mismos. Sea creativo.

9. Si desea acelerar el proceso, establezca un límite. El límite tradicional comienza como una advertencia: “si conoces a alguien más, prométeme que me vas a decir”. Si usted puede asumir con toda certeza que de parte suya y de su otro significativo, esta advertencia es innecesaria, probablemente no se decepcionará. Recuerde: las personas exitosas sólo hablan de éxito, hablar del fracaso es importante para asegurar la decepción.

10. Cuando ocurra algo que definitivamente termine con la relación, independientemente de que sea seria o no, recuerde todo lo que se esforzó, y siéntase completamente decepcionado. Ahora puede mirar las Instrucciones para curar el mal de amores y prepararse para empezar de nuevo.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Instrucciones para combatir la angustia una tarde de lunes

1. Avise en su casa/trabajo/escuela que va por cigarros.

a. Si usted no fuma, es un excelente momento para comenzar.
b. Si usted fuma, es el peor momento para intentar dejarlo.

2. Suba a su auto.

a. Si usted no tiene auto, pida uno prestado.
b. Si usted no consigue un auto, ríndase: morirá de angustia.

3. Vaya, efectivamente, por cigarros.

4. Encienda uno.

5. Encienda el sonido con una canción de rock particularmente escandalosa. Recomiendo Cryin’ de Aerosmith, pero sólo porque es el CD que está atascado en el aparato de mi auto desde hace meses.

6. Fume y cante y conduzca sin rumbo por un rato.

7. Apasiónese. Que no le dé pena que los transeúntes y otros automovilistas lo miren. Agite la cabeza y las manos. Deje salir toda esa mala energía. Sea explosivo.

8. Vigile su tanque de gasolina. Si usted es como yo y gastó el dinero de la gasolina en cigarros, procure no ir demasiado lejos.

9. Regrese al paso cuatro y repita cuantas veces sea necesario.

10. Usted sabrá que ha concluido el proceso exitosamente cuando:

a. Su angustia haya disminuido notablemente y se sienta aliviado y capaz de volver a su casa/trabajo/escuela sin ganas de estrangular a alguien.
b. Se haya desgañitado por cantar rock y fumar, en cuyo caso, lo que le preocupará ahora será su garganta, lo cual puede ser una nueva fuente de angustia si usted no sabe controlarse.
c. Se le haya acabado la gasolina, en cuyo caso, lo que le preocupará ahora será volver a su casa/trabajo/escuela, lo cual puede ser una nueva fuente de angustia si usted no sabe controlarse.
d. Si ocurriesen b o c, no se apanique. Intente morderse las uñas: suele ser un gran alivio al momento de sentir angustia.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Instrucciones para amar a alguien sin ser correspondido

1. Si ya está enamorado, asegúrese de que el objeto de su afecto:

a. Esté actualmente en otra relación.
b. Esté enamorado de alguien más.
c. No esté interesado en usted.

2. Si no está enamorado, vea las instrucciones para enamorarse y repita el paso 1.

3. Reúna toda la información posible sobre el objeto de su afecto. Pregunte a sus amistades en común sobre sus hábitos y costumbres. Elabore una bitácora sobre lo que hace. Sea meticuloso.

4. Acose al objeto de su afecto. Sígalo a los lugares que frecuenta. Tropiécese con él “accidentalmente”. Asegúrese de que lo sigue en todas las redes sociales. Es indispensable que el objeto de su afecto se sienta hostigado. De lo contrario, usted podría efectivamente despertar su interés y el propósito de todo esto se vería truncado.

5. Durante sus encuentros “accidentales”, no se controle. Sude, tiemble y tartamudee. Que su atracción sea notoria. No oculte sus emociones: el objeto de su afecto puede empezar a enamorarse de usted si nota una pizca de indiferencia.

6. Hágale regalitos, especialmente en su cumpleaños, navidad, día de los enamorados, día de la marmota. Cualquier día es un excelente pretexto. Cerciórese de que el objeto de su afecto no sepa que vienen de usted, pero que lo sospeche. Sea abrumador.

7. Sufra. Haga una lista de canciones tortuosas. Incluya canciones estruendosas y dolorosas como “Creep” y “Cryin’”. Si tiene ánimo tequilero, pruebe con “No me queda más” y “Yo no nací para amar”. Recuerde: sufrir le hará pensar que se merece el amor del objeto de su afecto, lo cual le impedirá desistir en sus afanes.

8. Asegúrese de que ha dejado de dormir y de comer adecuadamente. Es muy importante que su estado físico denote su angustia y deseo no correspondido. De lo contrario, la gente podría sospechar que usted no está lo suficientemente obsesionado.

9. Si el objeto de su afecto llegara a fastidiarse, hará todo lo posible por evitarle a usted. Permítalo. El rechazo agudizará su angustia y sufrimiento y será capaz de prolongarlos por muchos, muchos meses. Incluso años.

10. Si el objeto de su afecto pierde la razón y se enamora de usted, tenga cuidado: muy pronto usted descubrirá que en realidad no era lo que esperaba y le abandonará rápidamente. Recomiéndele entonces las instrucciones para curar el mal de amores, y usted encárguese de pensar muy bien en qué quiere invertir su tiempo y energía la próxima vez que se enamore.

martes, 20 de septiembre de 2011

Instrucciones para curar el mal de amores

*Nota: Si usted no es mujer, probablemente estas instrucciones no le funcionen. Pero no se preocupe: nadie es perfecto.
1. Llore, pero establezca un horario. Es preferible por las noches: las almohadas llenas de lágrimas tienen el efecto de hacerle sentir aún más patético, miserable y absurdo. Procure hacer como que nadie se da cuenta: su familia y amigos se esforzarán por hacer como que no saben que usted lo hace. Sea disciplinado: llorar, como cualquier otro arte, se perfecciona con la práctica.

2. Consiga una amiga que no se canse de escuchar lo maravilloso que es su ex.

3. Hable con ella todas las veces que pueda. Sirve hacerlo vía electrónica, pero es mucho más catártico que ella le vea a usted llorar, gemir, agitar los brazos y hacer gestos. Ensaye antes frente al espejo de ser necesario.

4. Ármese de un litro de helado y unas cuantas películas lacrimógenas. Puede empezar por torturarse con cosas como “The Lake House” o “The Notebook”. Así, el efecto de la culpa, el arrepentimiento, el “por qué a mí no me pasan esas cosas” y el “por qué me dejó si todo era perfecto”, se potencializan. No olvide tener a la mano un pañuelo. Usar kleenex no está en onda y además es poco ecológico.

5. Repita los pasos 3 y 4 hasta que su ex deje de parecerle tan maravilloso.

6. Consiga una amiga que no se canse de escuchar lo desgraciado que es su ex.

7. Hable con ella todas las veces que pueda. Probablemente, su monólogo sea interrumpido por un monólogo muy parecido que su amiga traerá a colación, a propósito de lo desgraciado que es su propio ex. La conversación se convertirá entonces en una lista de las patanadas de las que son capaces los hombres, y surgirá una especie de concurso de “a ver a quién de las dos le ha ido peor”.

8. Ármese de un litro de helado, y unas cuantas películas lacrimógenas. Es indispensable que todas tengan finales anti climáticos, como “The Reader” o “The Bridges of Madison County”. Así, el efecto del rencor, el odio, el “por qué me pasan estas cosas” y el “así de pinche sola me voy a quedar” se magnificará. Tenga además, a la mano, algo suave que pueda aventar. Romper el televisor no es, para nada, recomendable.

9. Repita los pasos 7 y 8 hasta que su ex deje de parecerle tan desgraciado.

10. Una buena mañana, levántese, mírese al espejo y notará los quince kilos de más que ha ganado por comer helado todas las noches, y el rostro demacrado por pasarla llorando y lamentándose por su ex. Se dará cuenta que el tipo no era ni tan maravilloso ni tan desgraciado, y usted podrá retomar su vida normal, lista para empezar de nuevo. (Vea las Instrucciones para enamorarse).