
Ciertamente,
no es lo mismo los tres mosqueteros que veinte años después, y sin duda el tiempo no ha pasado en vano para el
Dr. Jones y su guapa co estrella interpretada por
Karen Allen, pero, hasta cierto punto, la espera valió la pena.
Con una historia escrita por el querido
George Lucas y dirigida por
Steven Spielberg, exactamente como las 3 anteriores cintas del
héroe que puso sal y pimienta a la arqueología y nos llevó desde las profundidades de la selva latinoamericana hasta la India, Venecia y un rally de quema de libros en la Alemania nazi.Esta vez, los problemas de
Indiana Jones, ahora mucho más en paz con su nombre de pila y su difunto padre, tienen que ver con
los soviéticos, sus proyectos chiflados de control mental e investigación paranormal, y un cráneo de cristal que aparece en el Perú. A la vuelta de la historia, no sólo vemos que Indy esta bajo la investigación del FBI por conspiración comunista, sino que tiene un hijo perdido y lee maya, ¡ja!
La verdad,
la película es un excelente tributo a las aventuras de Jones con las que crecí, pero definitivamente llega un punto en el que la imaginación de sus creadores fue más allá de lo creíble y la regaron hacia el final de la aventura.
El epílogo de la historia es lindo, y en general es una peli divertida... excepto por ese final.¡¡Cuatro palomitas, y sólo porque el tema de John Williams me emociona hasta las lágrimas!!

